El diseño de moda es una maravillosa profesión que ha tomado por sorpresa el campo laboral debido a la versatilidad con la que incursionan estos profesionales en los mercados, por ello cada día crece más el interés por estudiar esta carrera, sobre todo las personas con visión innovadora.
Prepararse en este ámbito es una gran oportunidad, pues la industria de la moda reconoce al profesional con aptitudes y abre puertas para quienes adquieren herramientas académicas en este prestigioso campo, México cuenta con excelentes instituciones, conoce todo lo que debes saber aquí.
Guía del Artículo
¿Qué se estudia en la carrera de diseño de modas?
Es una profesión que permite adiestrarse en los principios fundamentales del arte y el diseño adaptados a las sociedades en cuanto a prendas de ropa y accesorios para utilizar, tomando en cuenta estilos, novedades, tiempo, cultura, sociedades y la esfera donde desarrollar las creaciones.
Esta área del conocimiento desarrolla habilidades y destrezas en el campo de las tendencias y necesidades de moda que la sociedad requiere y que a su vez, permiten generar cambios del diseño adaptados a los nuevos contextos, toma en cuenta aspectos como:
- Análisis del comportamiento de productos diseñados para competir en el mercado, enfocando la creación con factores económicos, sociales y culturales.
- Estudia la actividad creativa y su relación con proyectos, planificación y procesos implicados para lograr prendas de vestir como producto final.
- Desarrolla actividades bajo la premisa de conceptos socioeconómicos, procesos y técnicas de concebir la producción de indumentaria.
- Adapta las principales características estéticas y culturales de la sociedad en la realización de los productos.
- Amplía cualidades estéticas y formales que permiten razonar el manejo de los textiles en diferentes circunstancias.
- Esta formación académica permite entender los diversos sistemas de producción que surgen en la sociedad y como adaptarse a los cambios continuos en materia de innovación y diseño.
- Concibe técnicas sólidas para realizar la producción de la indumentaria textil vinculada al desarrollo de la estética personal.
- Prepara a los futuros profesionales para realizar su trabajo con éxito y eficacia.
Materias de la carrera de diseño de moda
El diseño de moda tiene un récord académico interesante y diverso, si decides tomar estudios en alguna de las instituciones que la ofrece, tendrás oportunidad de desarrollar un pénsum que puede extenderse aproximadamente de 6 a 9 semestres de escolaridad, además de materias en áreas como:
- Introducción al diseño de moda.
- Técnicas de confección y reconstrucción de prendas.
- Estudios básicos de diseño y confección.
- Técnicas de representación para textiles
- Técnicas y herramientas digitales para el diseño.
- Figurín.
- Análisis de moda.
- Investigación de mercados y estrategias de precios.
- Competencias globales.
- Fotografía formativa para diseñadores.
- Historia de la indumentaria.
- Interpretación de información estadística.
- Estudio de diseño experimental.
- Técnicas de estampado textil.
- Estrategias para la creación de imágenes.
- Morfología.
- Tecnología de las fibras y los textiles.
- Diseño y mercadotecnia.
- Ética profesional.
- Administración de gestión de negocios.
- Técnicas de ilustración.
De la misma forma debe realizarse talleres de formación en temas específicos y materias prácticas.
Trabajos relacionados con la moda
El diseño de moda se caracteriza por su versatilidad en los distintos campos laborales, por ello es importante tomar en cuenta que el profesional desarrolla habilidades y técnicas que le permiten transformar el entorno y adaptarse a las necesidades y exigencias tales como:
- Diseñador y creador de colecciones de manera independiente.
- Asesor de moda en diversas áreas.
- Encargado de técnicas y cadenas de producción para empresas especializadas en diseño de moda.
- Planificación, desarrollo, comunicación y negociación para colecciones específicas para firmas de moda.
- Instructor y facilitador profesional en materias de diseño, corte y confección.
- Vestuarista en el campo del cine, espectáculos y programas de televisión.
- Editor o colaborador en revistas de moda o sitios en línea que desarrollen trabajos de diseño de indumentaria.
- Prestar servicios de asesoría de imagen para las modelos y fotógrafos.
- Producción de moda y pasarela.
Además, puede trabajar con otros diseñadores, productores textiles, comercializadores, expertos industriales, e incluso crear su propio negocio de moda como experto.
Es un campo laboral realmente extenso y lleno de oportunidades para explotar el potencial creativo vinculado a la moda.
¿Cuánto gana un director de cine en México?
En cuanto al sueldo que puede percibir un director de cine por su trabajo, es vital tener claro que este puede variar de acuerdo al rol que tenga y al tipo producción que desarrolle, el profesional realiza trabajo y prácticas muy específicas de acuerdo a:
Su historial, experiencia y prestigio profesional
Es la condición más importante para definir el sueldo, pues toma ciertos criterios como el número y tipo de películas que ha dirigido hasta la actualidad, las nominaciones, premios y reconocimientos que haya recibido, además de las cifras de taquilla que ha conseguido con sus trabajos.
El país de producción
Hay una diferencia presupuestaria dependiendo del país, que hace la diferencia en el pago por trabajo realizado.
El tipo de producción cinematográfica
El pago es diferente para un director de cine en películas independientes, un corto, documental o lo que va a percibir por una superproducción.
Su implicación en la película
Depende de los adicionales que complementen su trabajo en la producción, en ocasiones los directores asumen otras relevantes actividades que adicionan su remuneración indiscutiblemente.
- En la industria mexicana para un director de cine, teatro y afines se estima que el salario que puede percibir está ubicado entre $8,069 a $37,977 por mes, actualmente.
- Luego de tener cinco años de servicio, la cifra se modifica entre $12,122 y $26,615 al mes, con una semana de trabajo de 48 horas.
Lo que se ha mencionado anteriormente da importantes aportes sobre la decisión de tomar estudios en la carrera de diseño de moda, además abre el compás para conocer las oportunidades que tienen los profesionales en este campo innovador y destacado.
Tiene excelentes ventajas en cuanto a formación académica, ya que las instituciones que imparten la carrera son de alta calidad y permiten al estudiante prepararse en el campo laboral con todas las herramientas necesarias.
Universidades para estudiar carrera de diseño de moda en México
1. Universidad Insurgentes
Los alumnos aprenderán a equilibrar y combinar su propia inventiva con las tendencias nacionales e internacionales. Así serán capaces de crear con sustento en conocimientos y habilidades teórico-prácticas sobre los diferentes materiales y herramientas (tradicionales y tecnológicas) relacionadas con el mundo de la moda.
Tiene una duración de 3 años y se imparte en modalidad presencial.
Para más información contacta en el teléfono 55121212.
2. Universidad Insurgentes
La Licenciatura en Diseño de Moda de la Universidad Latinoamericana te ayudará a forjar tu propia visión, así como a entender cómo la moda encaja en el sistema general de los negocios. Cubriremos los aspectos creativos, teóricos, técnicos y de marketing del campo.
Se imparte en Iztaccíhuatl # 178, Col. Florida, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.
Para más información contacta en el teléfono 55 8500 8360.
3. Unitec
Esta licenciatura se imparte en los Campus de Ecatepec, Guadaljara y Sur, tiene una duración de 3 o 4 años y se celebra en modalidad presencial. Echa un vistazo a este PDF con más información sobre esta carrera.
Teléfono para más información: 800 786 4832
4. Universidad de Guadalajara (UDG)
La Licenciatura en Diseño de Moda forma diseñadores, empresarios, gestores y profesionales capaces de abordar los problemas económicos y sociales de la región, especialmente en los sectores productivos de la confección, el calzado, la marroquinería y la joyería.
Se imparte en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño. Para más información contactar con Mtra. Noelia Agulló Oreja, coordinadora de la licenciatura en el teléfono 331202-3000 Ext. 38689 o en el correo noelia.agullo@cuaad.udg.mx.
5. Universidad de Aguascalientes
En la Universidad de Aguascalientes se celebra la licenciatura en diseño de moda en indumentaria y textiles, en concreto en el Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción.
Teléfono para más información: (449) 910 74 00
6. Universidad Iberoaméricana
La Universidad Iberoaméricana imparte la licenciatura en diseño de moda y textiles sostenibles, su objetivo es formar a profesionales creativos para que desarrollen productos textiles, conciban y diseñen prendas de vestir y apliquen soluciones para la ropa y la vida basadas en necesidades materiales que promuevan el bienestar a nivel mundial.
7. Universidad Anáhuac del Norte
La licenciatura en diseño de moda e innovación se imparte en la Universidad Anáhuac del Norte con el objetivo de que aprendas a colaborar o incluso crear tu propia empresa de diseño, proyectos editoriales, asesoramiento y mucho más.
Se imparte en el Campus Norte: Av. Universidad Anáhuac 46, Col. Lomas Anáhuac.Huixquilucan, Estado de México
Teléfono para más información: 55-4811-0768
8. Universidad del Valle de México
La Universidad del Valle de México imparte la licenciatura en diseño de la moda e industria del vestido (NABA) en los siguientes campus: CDMX, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Tabasco y Yucatán.
Teléfono para más información: 800 0000 886
hr>