En este artículo descubrirás toda la información sobre la carrera de ingeniero mecánico, qué aprenderás, algunas materias que verás en la carrera y las universidades y escuelas donde estudiar ingeniería mecánica en México.
Si te atrae el funcionamiento y mantenimiento de maquinarias, simulación de procesos y todo lo referente a las matemáticas y física y tienes un alto grado de curiosidad investigativa, entonces la ingeniería mecánica es tu carrera indicada.
En el siguiente artículo ponemos a tu disposición respuestas a preguntas frecuentes que tienen los futuros estudiantes de ingeniería mecánica y así puedas disipar esas dudas.
Guía del Artículo
- 1 ¿Qué se estudia en la carrera de ingeniería mecánica?
- 2 Materias carrera ingeniería mecánica
- 3 ¿Cuánto cuesta y cuánto dura la carrera de ingeniería mecánica?
- 4 ¿Cuánto gana un ingeniero mecánico en México?
- 5 ¿Qué hace un ingeniero mecánico?
- 6 Campo Laboral de un ingeniero mecánico
- 7 ¿En qué sector industrial se puede desempeñar?
- 8 Características que debe tener un Ingeniero mecánico
- 9 Dónde estudiar ingeniería mecánica en México
¿Qué se estudia en la carrera de ingeniería mecánica?
El estudio de la carrera de Ingeniería Mecánica tiene como objetivo principal el análisis, diseño y creación de distintos sistemas mecánicos, siempre con un enfoque de optimizar los recursos disponibles para ejecutar su labor con el fin de reducir los costos de operación a su más mínima expresión.
Para cumplir con este objetivo, se imparten materias relacionadas con matemáticas, cálculo y física como otras que van implícitamente relacionadas con la ingeniería mecánica.
También hay un conjunto de materias relacionadas con la electricidad, química, etc. Esto brinda al profesional un alto grado de versatilidad.
Materias carrera ingeniería mecánica
Cada casa de estudio que imparte la carrera de ingeniería mecánica tiene su cantidad de materias en específico, pero hay un conjunto que componen la base del pénsum y cada una con un nivel de exigencia máximo.
Aquí te mostramos una lista con las materias que te encontrarás a lo largo de la carrera independientemente de la universidad que selecciones, estas son:
- Fenómenos de transferencia de calor
- Fenómenos de transferencia de calor o mecánica de los fluidos
- Termodinámica
- Ciencia de los materiales
- Calculo diferencial
- Álgebra
- Física
- Estadísticas
- Funciones vectoriales
- Química
- Métodos numéricos
- Ecuaciones diferenciales
- Robótica
- Circuitos eléctricos
- Procesos
- Electrónica
- Sistemas de refrigeración
- Simulación de procesos
- Ingeniería ambiental
- Ingeniería económica
- Dibujo y modelado de piezas en tres dimensiones
- Vibraciones, entre otras.
Además de las materias que cursan en la carrera de ingeniería mecánica, estudian los distintos laboratorios prácticos en donde podrás ejecutar de manera práctica los conocimientos adquiridos.
¿Cuánto cuesta y cuánto dura la carrera de ingeniería mecánica?
El tiempo que toma cursar la carrera de ingeniería mecánica va a depender netamente de la universidad que selecciones y cómo está confeccionado su plan de estudios, ya que estos pueden ser semestral o cuatrimestral, a continua se muestra el costo promedio:
- Si es cuatrimestral, cursas anualmente 3 cuatrimestres y requieres de culminar 9 a 12 para obtener el título, es decir, que te tomaría cuatro años graduarte.
- En cambio, si es por semestre te tomará mínimo 5 años (plan de estudio está planificado para 10 semestres).
Una vez conocido el tiempo vamos a la siguiente interrogante ¿Cuánto cuesta cursar la carrera de ingeniería mecánica en México? El costo puede variar dependiendo si la institución universitaria que escojas sea pública o privada, por ejemplo:
- En una universidad pública el costo total de la carrera ronda por los 60,000 MXN.
- En cambio, en un instituto privado puedes pagar hasta 1 millón de pesos por toda la carrera.
Recuerda que este costo no incluye otros gastos como el transporte, material de estudio, herramientas, entre otros elementos necesarios para cursar la carrera.
¿Cuánto gana un ingeniero mecánico en México?
Por ser una carrera que muy pocas personas eligen hace que el sueldo que vayas a percibir sea elevado debido a que existe un déficit de ingenieros y causa que muchas organizaciones ofrecen atractivos paquetes salariales para retener al profesional y no se vaya a otra empresa.
Para que te hagas una idea:
- Un ingeniero mecánico recién egresado en México para el año 2019 tenía un salario bruto de 700 $ o de 14,200 MXN aproximadamente, aunque para este 2022 se estima que ese salario incrementará por el crecimiento económico.
Si tomas la decisión de especializarse en algunas de las ramas que tiene la ingeniería mecánica puedes incrementar tu salario exponencialmente, también puedes realizar cursos o ir adquiriendo experiencia laboral.
¿Qué hace un ingeniero mecánico?
Las actividades que puede llevar a cabo un ingeniero son variadas, pero aquí te resalto las más comunes.
- Planifica y dirige el proceso de manufactura indiferente del proceso productivo.
- Encargado de transformar los recursos asignados en soluciones viables y amigables con el medio ambiente.
- Diseño y supervisión en construcciones de plantas productivas
- Evaluación de materiales
- Optimización de procesos energéticos
- Coordinar los mantenimientos correctivos y preventivos de grandes maquinarias.
- Modelado de piezas o maquinarias empleando distintos software.
Todas estas actividades tienen algo en común la cual es el uso de distintos modelos matemáticos y físicos para que pueda ser ejecutada
Campo Laboral de un ingeniero mecánico
Una vez detallado lo que puede ganar como ingeniero mecánico nos preguntamos ¿Cuál es nuestro campo laboral? Aquí te detallo algunas de las áreas donde requieren de sus servicios.
- Planificación y seguimientos de proyectos: tiene la función de dar seguimiento e implementar mejoras en un proyecto.
- Dirigiendo el mantenimiento de distintas maquinarias.
- Diseño: también son capaces de la creación de nuevos equipos o maquinarias.
- Refrigeración: con sus amplios conocimientos de termodinámica está más que capacitado para la modelación y diseño de sistemas de refrigeración.
- Asesor: pueden realizar asesorías a distintos sectores productivos.
- Docencia y campo de investigación y desarrollo.
¿En qué sector industrial se puede desempeñar?
Es muy demandado por diferente rubro productivo, pero la mayoría se desempeña en los siguientes sectores:
- Sector automotor.
- Minera.
- Industria de alimentos.
- Campo de las telecomunicaciones.
- Química.
- Transporte.
Características que debe tener un Ingeniero mecánico
Pero el estudiante de ingeniería mecánica no solo se limita a estudiar las asignaturas antes mencionadas, debe tener un conjunto de características que se aprende durante el transcurso de la carrera que lo diferencia del resto de profesionales; algunas de estas son mostradas a continuación:
- Analítico: evaluar todas las opciones antes de dar con la solución.
- Curioso: estar constantemente investigando para buscar las respuestas a diversas inquietudes.
- Comunicativo: expresar de forma clara las ideas.
- Que le guste todo lo referente con el mundo del motor
- Organizado
- Preferencia a materias como matemáticas y física.
- Ordenado
- Disciplinado, entre otros
La ingeniería mecánica en líneas generales tiene muchos aspectos positivos y estoy seguro de que es la mejor decisión que puedes tomar.
Dónde estudiar ingeniería mecánica en México
BUAP – Ingeniería mecánica y eléctrica | |
Campus Puebla | |
Dirección: Blvd. Valsequillo y Av. San Claudio, s/n, Edificio ING 4, Ciudad Universitaria, Col. Jardines de San Manuel | |
📱 +52 222 229 5500 ext. 7610 | |
Duración | hasta 7 años |
Costo anual | Costo Total |
$1,500 | $6,000 |
IBERO – Ingeniería mecánica | |
Campus Puebla | |
Dirección: Blvd. del Niño Poblano No. 2901 Colonia Reserva Territorial Atlixcáyotl San Andrés Cholula | |
📱 +52 (222) 372 3000 | |
Duración | 4 años y medio |
Costo semestre | Costo Total |
$130,985 | $1,047,800 |
IPN – Ingeniería mecánica | |
ESIME Azcapotzalco | |
Dirección: Av. de las Granjas 682, Santa Catarina, Azcapotzalco, 02550 Ciudad de México | |
📱 +52 55 5729 6000 | |
Duración | 4 años y medio |
Costo anual | Costo Total |
$800,00 | $275,00 |
IPN – Ingeniería mecánica | |
ESIME Azcapotzalco | |
Dirección: Av. Santa Ana 1000 Col. San Francisco Culhuacan, CP 04260, Coyoacán | |
📱 +52 55 5729 6000 ext. 42031 | |
Duración | 4 años y medio |
Costo anual | Costo Total |
$800,00 | $275,00 |
UERRE – Ingeniería mecánica administrador | |
Campus Monterrey | |
Dirección: Edificio CEDAE, piso no. 1, Matamoros 430 pte. Col. Centro. Monterrey | |
📱 (81) 8220 4600 | |
Duración | 5 años |
Costo mensual | Costo Total |
$16,185 | $656,000 |
UERRE – Ingeniería mecánica eléctrica | |
Campus Monterrey | |
Dirección: Edificio CEDAE, piso no. 1, Matamoros 430 pte. Col. Centro. Monterrey | |
📱 (81) 8220 4600 | |
Duración | 5 años |
Costo mensual | Costo Total |
$16,185 | $656,000 |
UNAM – Ingeniería mecánica | |
Campus Coyoacán | |
Dirección: C.U., Coyoacán, 04510 Ciudad de México | |
📱 +52 55 5622 1332 | |
Duración | 5 años |
Costo semestral | Costo Total |
$0,25 | $2,25 |
UNAM – Ingeniería mecánica | |
Campus Nezahualcóyotl | |
Dirección: Calle 9 S/N, Las Águilas, 57900 Nezahualcóyotl | |
📱 +52 55 5732 2899 | |
Duración | 5 años |
Costo semestral | Costo Total |
$0,25 | $2,25 |
UNAM – Ingeniería mecánica eléctrica | |
Campus Cuautitlán Izcalli | |
Dirección: A Teoloyucan Km 2.5, San Sebastián Xhala, 54714 Cuautitlán Izcalli | |
📱 +52 55 5623 1806 | |
Duración | 4 años y medio |
Costo semestre | Costo Total |
$0,25 | $450,00 |
UVM – Ingeniería mecánica industrial | |
Campus CDMX Coyoacán | |
Dirección: Calzada De Tlalpan No. 3016 y 3058, Ex Hacienda Coapa, Delegación Coyoacán | |
📱 55 5599 2600 | |
Duración | 4 años y medio |
Costo semestre | Costo Total |
$30,000 | $270,000 |
UVM – Ingeniería mecánica industrial | |
Campus Estado de México Lomas Verdes | |
Dirección: Paseo de las Aves No.1, San Mateo Nopala, Delegación N/A, Naucalpan de Juárez | |
📱 55 5238 7300 | |
Duración | 4 años y medio |
Costo semestre | Costo Total |
$30,000 | $270,000 |