Guía completa sobre la licenciatura en arquitectura en las universidades de León.
Guía del Artículo
Arquitectura en la Universidad de León Plantel Paraísos
La Licenciatura en Arquitectura que ofrece el Centro Universitario León de la Universidad de León en el estado de Guanajuato, está orientada a formar profesionales en el campo del diseño de espacios, con un enfoque de innovación, sustentabilidad y medio ambiente.
El objetivo general de esta licenciatura es formar un arquitecto capaz de diseñar espacios y entornos urbanos eficientes y sostenibles, incluyendo al ser humano en el centro de su contexto.
Además, este grado universitario pretende desarrollar valores humanísticos de respeto a la naturaleza, al patrimonio cultural y a la calidad de vida. En otras palabras, busca preparar a los estudiantes para que puedan diseñar y desarrollar proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas.
Título: arquitectura
Duración: –
Modalidades disponibles: presencial
Centro o universidad: Universidad de León Plantel Paraísos – privada
Dirección: Av. Paraísos 101. Col. Los Paraísos
León 37320, Guanajuato
Teléfono: (477) 773 87 01, 773 87 02
Correo: –
Arquitectura en la Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes, Plantel Norte
La Licenciatura en Arquitectura de Plantel Norte es una carrera profesional que tiene como objetivo formar profesionales en el campo de la Arquitectura y el Urbanismo, que sean capaces de realizar proyectos de diseño y construcción arquitectónica con un enfoque integral, habiendo desarrollado habilidades en el campo del análisis espacial, la concepción arquitectónica y el diseño de edificios.
Título: arquitectura
Duración: –
Modalidades disponibles: presencial
Centro o universidad: Universidad de Estudios Profesionales de Ciencias y Artes, Plantel Norte – privada
Dirección: Agustín Melgar 102 esq. Blvd. Hidalgo. Col. Héroes de Chapultepec
León 37190, Guanajuato
Teléfono: (477) 718 18 25, 718 17 21
Correo: –
Objetivos de la licenciatura en derecho
Conocimientos sobre los aspectos funcionales, estéticos, técnicos, económicos y de sustentación medioambiental que intervienen en las creaciones arquitectónicas.
Habilidad para expresar sus ideas y propuestas mediante la representación gráfica tridimensional.
Habilidad para aplicar la metodología científica como sustento a sus propuestas y prestación de sus servicios.
Habilidad para la propuesta de nuevos espacios, que soluciones problemas sociales acordes a su momento histórico y cultural.
Actitud de servicio a la comunidad al plantear soluciones justas y sustentables a los problemas de hábitat.
Conocimiento de inglés y/o francés como lengua(s) adicional(es) al español.
- Universidades con criminología en Tijuana: comparativa - mayo 20, 2024
- TOP 10 Mejores escuelas de aviación en México - enero 17, 2024
- TOP 5 Mejores escuelas de aviación en Monterrey - enero 16, 2024