Universidades con criminología en CDMX: comparativa

¿Te apasiona la justicia y la búsqueda de soluciones a problemas sociales complejos? Si estás pensando en estudiar criminología en la Ciudad de México, has llegado al lugar indicado.

En este artículo, te presentamos una comparativa de las mejores universidades con criminología en CDMX, destacando sus planes de estudio, instalaciones, profesores, oportunidades laborales y rankings.

Elegir la universidad adecuada para estudiar criminología es crucial para tu éxito profesional.

Aquí encontrarás la información que necesitas para tomar una decisión informada y comenzar tu camino hacia una carrera gratificante en este campo de alta demanda.

¿Qué es la criminología y por qué estudiarla en CDMX?

¿Qué es la Criminología?

La criminología es una ciencia social que se encarga de analizar las causas, la prevención y el control del crimen. Estudia los comportamientos delictivos, las víctimas y los sistemas penales, buscando comprender las complejidades del fenómeno criminal y proponer soluciones para reducirlo.

¿Por qué estudiar Criminología en CDMX?

1. Una ciudad con alta tasa de criminalidad: La Ciudad de México presenta una de las tasas de criminalidad más altas del país. En 2023, los homicidios dolosos aumentaron un 9.5% en comparación con 2022, con un total de 871 víctimas. Esto la convierte en un campo de estudio ideal para criminólogos que buscan aplicar sus conocimientos en un contexto real y con un alto impacto social.

2. Un mercado laboral en crecimiento: La alta tasa de criminalidad genera una gran demanda de profesionales en el área de la criminología. En la Ciudad de México, las ofertas de trabajo para criminólogos son variadas y con salarios competitivos. Un ejemplo de esto es que solo en mayo de 2024, se publicaron más de 20 ofertas de empleo para criminólogos en CDMX, con sueldos que van desde los $7,468 hasta los $60,000 mensuales.

3. Oportunidades para generar un impacto positivo: Los criminólogos pueden desempeñar un papel fundamental en la lucha contra la delincuencia y la mejora de la seguridad pública. Pueden trabajar en:

  • Instituciones gubernamentales: Diseñando e implementando políticas públicas de prevención del delito, investigación criminal y atención a víctimas.
  • Empresas privadas: Brindar asesoría y consultoría en materia de seguridad, prevención de riesgos y gestión de crisis.
  • Organizaciones no gubernamentales: Desarrollando programas de intervención social y apoyo a comunidades vulnerables.
  • Instituciones académicas: Investigando las causas del crimen y proponiendo soluciones innovadoras.

Mejores universidades para estudiar criminología en CDMX

A continuación, encontrarás las mejores universidades para estudiar criminología en CDMX:

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Facultad de Derecho

La Universidad Nacional Autónoma de México ofrece un robusto plan de estudios en criminología que abarca desde la teoría criminológica hasta la investigación aplicada y la política criminal. Los estudiantes pueden elegir entre diversas especialidades y participar en proyectos de investigación que les permiten aplicar sus conocimientos en situaciones reales.

Las instalaciones de la UNAM son de primer nivel, con modernos laboratorios y centros de investigación como el Instituto de Investigaciones Jurídicas y la Unidad de Ciencias Forenses. Estos recursos proporcionan un entorno ideal para la formación práctica y la investigación avanzada.

La facultad está integrada por académicos de renombre, muchos de ellos con doctorados y una vasta experiencia en el campo de la criminología. Esto garantiza una educación de alta calidad y acceso a las últimas investigaciones y desarrollos en la disciplina.

En cuanto a oportunidades laborales, los egresados de la UNAM tienen acceso a una amplia red de contactos y convenios con instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. Esto facilita enormemente la inserción laboral en diversos campos relacionados con la criminología.

La UNAM es reconocida como una de las mejores universidades de América Latina, ocupando el puesto 93 en el QS World University Rankings 2024, lo que añade un valor significativo al título obtenido.

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Unidad Xochimilco

La Universidad Autónoma Metropolitana, en su Unidad Xochimilco, ofrece una licenciatura en criminología con un enfoque en la investigación y la intervención comunitaria. El plan de estudios incluye materias como criminología crítica, psicología criminal y políticas públicas de seguridad, proporcionando una formación integral y actualizada.

Las instalaciones de la UAM incluyen laboratorios de criminalística y una biblioteca especializada en ciencias sociales y jurídicas, ofreciendo a los estudiantes los recursos necesarios para su desarrollo académico y profesional.

El cuerpo docente está compuesto por expertos en criminología y justicia penal, muchos de los cuales están involucrados en proyectos de investigación de alto impacto. Esto asegura una enseñanza basada en la experiencia y el conocimiento profundo del campo.

La UAM mantiene convenios con instituciones de seguridad pública y justicia, lo que permite a los estudiantes realizar prácticas profesionales y mejorar sus perspectivas laborales. Este enfoque práctico es una ventaja significativa para los graduados al ingresar al mercado laboral.

La UAM se encuentra en el puesto 137 en el QS World University Rankings 2024, destacándose por su enfoque en la investigación y la calidad de su educación.

Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE)

El Instituto Nacional de Ciencias Penales ofrece programas especializados en criminología y ciencias penales, con un enfoque en la investigación y la formación de expertos en políticas de seguridad y justicia penal. Su plan de estudios está diseñado para profundizar en la criminología aplicada y el análisis de políticas públicas.

Las instalaciones del INACIPE incluyen un centro de documentación y una amplia biblioteca especializada en derecho penal y criminología, proporcionando a los estudiantes acceso a una vasta cantidad de recursos académicos.

Los cursos en el INACIPE son impartidos por destacados académicos y profesionales del ámbito penal, incluyendo jueces, fiscales y expertos en seguridad, lo que garantiza una formación práctica y relevante.

El INACIPE cuenta con una sólida red de contactos en el sector público, lo que facilita la inserción laboral de sus egresados. Además, ofrece numerosas oportunidades de prácticas profesionales y colaboraciones con entidades gubernamentales.

Universidad del Valle de México (UVM), Campus Coyoacán

La Universidad del Valle de México, en su campus Coyoacán, ofrece una licenciatura en criminología que se distingue por su enfoque práctico y multidisciplinario. El plan de estudios abarca áreas como la criminalística, la victimología y las políticas públicas de seguridad, proporcionando una formación integral.

Las instalaciones de la UVM incluyen laboratorios especializados y una moderna biblioteca, equipados con la tecnología y los recursos necesarios para una educación de calidad.

El profesorado de la UVM está compuesto por expertos en criminología y seguridad, muchos de ellos con experiencia en el campo profesional, lo que asegura una enseñanza basada en la práctica y el conocimiento aplicado.

La UVM mantiene vínculos con diversas instituciones del sector público y privado, facilitando a los estudiantes la realización de prácticas profesionales y el acceso a oportunidades laborales en áreas relacionadas con la criminología.

Universidad Intercontinental (UIC)

La Universidad Intercontinental ofrece una licenciatura en criminología con un enfoque humanista y profesional. El plan de estudios incluye materias como teoría criminológica, justicia restaurativa y métodos de investigación en criminología, proporcionando una formación completa y actualizada.

Las instalaciones de la UIC son modernas y están bien equipadas, con laboratorios y una biblioteca especializada que apoyan el aprendizaje y la investigación.

El cuerpo docente de la UIC está formado por profesionales con amplia experiencia en criminología y justicia, lo que asegura una educación de alta calidad y relevante para el mercado laboral.

La UIC tiene convenios con instituciones de seguridad y justicia, lo que permite a los estudiantes realizar prácticas profesionales y mejorar sus perspectivas de empleo. Además, la universidad promueve programas de intercambio internacional, enriqueciendo la formación académica y profesional de sus estudiantes.

Universidad La Salle

La Universidad La Salle ofrece una licenciatura en criminología con un enfoque en la justicia social y los derechos humanos. El plan de estudios abarca temas como la criminología clínica, la psicopatología del delincuente y las estrategias de prevención del delito, proporcionando una formación integral.

Las instalaciones de la Universidad La Salle incluyen laboratorios de criminalística y una biblioteca especializada, ofreciendo a los estudiantes los recursos necesarios para su desarrollo académico.

El profesorado está compuesto por expertos en criminología y justicia penal, muchos de los cuales participan activamente en la investigación y la consultoría, asegurando una enseñanza basada en la práctica y el conocimiento actualizado.

La Universidad La Salle mantiene fuertes vínculos con instituciones de seguridad y justicia, facilitando la inserción laboral de sus egresados y ofreciendo numerosas oportunidades de prácticas profesionales.

Universidad Tecnológica de México (UNITEC)

La Universidad Tecnológica de México ofrece una licenciatura en criminología con un enfoque en la aplicación práctica y el análisis crítico. El plan de estudios incluye áreas como la criminalística, la sociología del delito y las técnicas de investigación criminal, proporcionando una formación completa y orientada a la práctica.

Las instalaciones de la UNITEC están equipadas con laboratorios de criminalística y una biblioteca con una amplia colección de recursos especializados en criminología y justicia penal.

El cuerpo docente de la UNITEC está formado por profesionales con amplia experiencia en el campo de la criminología, lo que asegura una educación basada en la práctica y el conocimiento actualizado.

La UNITEC tiene convenios con diversas instituciones de seguridad y justicia, facilitando a los estudiantes la realización de prácticas profesionales y el acceso a oportunidades laborales en áreas relacionadas con la criminología.

Tabla comparativa

Universidad Especialidades Fortalezas
UNAM, Facultad de Derecho Teoría Criminológica, Investigación Aplicada, Política Criminal Investigación de vanguardia, modernos laboratorios y centros de investigación, red de contactos y convenios
UAM, Unidad Xochimilco Criminología Crítica, Psicología Criminal, Políticas Públicas de Seguridad Enfoque en investigación e intervención comunitaria, laboratorios de criminalística, convenios con instituciones de seguridad
INACIPE Criminología Aplicada, Análisis de Políticas Públicas Centro de documentación especializado, destacados académicos y profesionales, sólida red de contactos en el sector público
UVM, Campus Coyoacán Criminalística, Victimología, Políticas Públicas de Seguridad Enfoque práctico y multidisciplinario, modernos laboratorios, vínculos con el sector público y privado
UIC Teoría Criminológica, Justicia Restaurativa, Métodos de Investigación Enfoque humanista y profesional, convenios con instituciones de seguridad, programas de intercambio internacional
Universidad La Salle Criminología Clínica, Psicopatología del Delincuente, Prevención del Delito Justicia social y derechos humanos, laboratorios de criminalística, fuertes vínculos con instituciones de seguridad
UNITEC Criminalística, Sociología del Delito, Técnicas de Investigación Criminal Enfoque en la aplicación práctica, laboratorios bien equipados, convenios con instituciones de seguridad