Si te gusta la idea de ayudar a diagnosticar y tratar a pacientes, esta puede ser la carrera profesional ideal para ti. En México, los radiólogos pueden ganar un sueldo bastante decente. Pero, ¿qué estudiar para ser radiólogo? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta fascinante carrera y cuánto ganan en México.
El radiólogo es un profesional de gran importancia dentro del equipo de trabajadores de la salud. Ellos laboran de la mano de los médicos y son fundamentales en el diagnóstico de diversas patologías. Se encargan de operar los aparatos con los que se toman imágenes internas de los pacientes y son capaces de interpretarlas. En México se oferta la carrera de técnico radiólogo en varias universidades y posee una demanda moderada. Es un profesional que cuenta con un amplio campo laboral, pues su servicio es solicitado en casi todos los campos de la medicina. Aunque el salario de los radiólogos mexicanos está por debajo de otros especialistas sanitarios, sus empleos suelen ser estables y bien pagados.
Guía del Artículo
Qué hace un radiólogo
Los radiólogos son parte del personal de salud que laboran en hospitales, clínicas y laboratorios, entre otros centros de asistencia médica. Se encargan de operar equipos de rayos X con los que se efectúan diversos exámenes para la detección y diagnóstico de enfermedades y lesiones. Estos profesionales toman imágenes radiológicas a través de máquinas y equipos especializados de alta tecnología como equipos de C-Arm, de fluoroscopia o máquinas de rayos X portátiles, computadores y software, entre otros.
Se encargan de operar equipos de rayos X con los que se efectúan diversos exámenes para la detección y diagnóstico de enfermedades y lesiones
Los radiólogos tienen un amplio conocimiento de la anatomía humana patológica y sana. Es por ello que también trabajan de la mano con los médicos en el diagnóstico de enfermedades, tras la interpretación y elaboración de informes de los resultados obtenidos en las radiologías. Igualmente, pueden trabajar junto a los cirujanos en los quirófanos para ayudarles en la comprensión de las imágenes y guiarlos en las intervenciones.
Un radiólogo está capacitado para efectuar exámenes como mamografías, resonancias magnéticas, fluoroscopias, densitometrías óseas y, por supuesto, radiografías. Estos profesionales también pueden desempeñarse en los campos de la radiación o medicina nuclear, y ejercer funciones en las áreas de radioterapia de hospitales.
Además de tener un trabajo práctico, el radiólogo puede colaborar arduamente en departamentos de investigación científica y médica, especialmente en las áreas de innovación tecnológica y de medicina nuclear. Sus conocimientos pueden llevarle a ejercer la docencia.
Qué estudiar para ser radiólogo en México
En México se puede estudiar radiología de manera técnica, como licenciatura y como especialidad dentro de la medicina. Para ello el interesado deberá formarse en escuelas de educación superior, como universidades y tecnológicos.
En México se puede estudiar radiología de manera técnica, como licenciatura y como especialidad dentro de la medicina
La carrera técnica, es decir, el técnico radiólogo, es una gran opción para quienes les gusta el área de la medicina pero desean una carrera corta. La duración es de unos 3 años y su formación te permitirá desempeñarse como experto en la práctica de exámenes para obtener imágenes como escaneos de TC, rayos X, IRM y ultrasonidos. A menudo los técnicos radiólogos buscan especializarse en un tipo de prueba en específico, pero se pueden realizar certificaciones en muchos procedimientos. Este profesional está capacitado para el ajuste y la alineación correcta de los equipos que toman las imágenes. Sigue las órdenes de un médico para la realización de los exámenes. También pueden colaborar con los médicos en la interpretación de los resultados para la obtención de un diagnóstico.
Las responsabilidades de un médico radiólogo son mayores. Este puede no solo diagnosticar al interpretar las imágenes de los exámenes radiológicos, sino también tratar patologías con el empleo de tecnología radiológica. Un ejemplo son los tratamientos oncológicos con radiación. Sus funciones son iguales a las de otros médicos como atender pacientes, decidir el tratamiento y recetar fármacos, entre otros. A menudo, los médicos radiólogos se especializan aún más dentro del campo en áreas como radiología pediátrica, radiología cardiovascular o radiología de cuello y cabeza.
Cuánto gana un radiólogo en México
Los sueldos de un radiólogo en México dependen de su grado de instrucción. Un médico radiólogo tiene un salario promedio similar a los médicos especializados o con postgrado en otras áreas. Según los portales de empleo mexicanos más populares, al mes estos médicos suelen ganar un estimado de $27.780 pesos mexicanos en este 2025. Al año, la cifra promedio es de $333.359 pesos mexicanos, o unos $171 pesos por hora. Los cargos para menor trayectoria o iniciales se ubican en unos $50.000 pesos mexicanos anuales.
Un radiólogo gana unos $333.359 pesos mexicanos al año de promedio en México.
Por su parte, el salario de los técnicos radiólogos en México es mucho menor. Estos profesionales de la salud perciben un promedio de $9.700 pesos mexicanos al mes. Lo más bajo que suelen ganar son unos $5.500 pesos mexicanos mensuales. Anualmente en este 2025 la estimación de sueldo para los técnicos en México es de $99.312 pesos mexicanos.
Cuánto gana un técnico radiólogo en el IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es la institución que mejor paga a los técnicos radiólogos. En los centros que dependen de este instituto el promedio mensual del pago va desde los $15.422 hasta los $17.599 pesos mexicanos. La cifra representa un 76% más de lo que ganan en promedio nacional.
Cuánto gana un radiólogo en Estados Unidos
Según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, en 2025 un técnico radiólogo ganaba en promedio entre $46.850 y $94.880 dólares americanos al año. Las cifras pueden variar mucho, según la institución para la que trabajen y el estado. Por ejemplo, la tarifa por hora puede ser por un mínimo de $22,53 dólares y de un máximo de $45,62 dólares. Florida es el estado donde mejor pagan a los radiólogos.
- 8 Carreras relacionadas con la biología en México - enero 10, 2024
- TEST: ¿Es la cosmetología una carrera para ti? Descubre el perfil ideal - septiembre 26, 2023
- Dónde estudiar la carrera de gastronomía en Saltillo: TOP 5 escuelas y universidades - septiembre 26, 2023